Pocket Option
App for

Los precios del petróleo avanzan marginalmente frente a los vientos en contra de la expansión de la oferta y la incertidumbre de la demanda

14 julio 2025
7 minutos para leer
Los valores del crudo se recuperan ligeramente a pesar de las perspectivas de aumento de la producción y las preocupaciones económicas

Los índices de referencia del petróleo a nivel mundial registraron ligeros aumentos el viernes, encontrando un apoyo temporal a pesar de las crecientes expectativas de que los principales países productores puedan pronto aumentar la producción y las preocupaciones continuas sobre las condiciones económicas en las principales regiones de consumo.

Los precios del petróleo crudo subieron ligeramente el viernes, mostrando resiliencia a pesar de las crecientes indicaciones de que los principales productores de petróleo podrían pronto aumentar los volúmenes de suministro y las persistentes preocupaciones sobre las condiciones de demanda en las principales economías globales.

Movimientos de Precios Modestos en Medio de Señales de Mercado Contradictorias

A las 06:41 ET (10:41 GMT), los futuros del crudo Brent habían ganado un 0.3% para alcanzar $74.12 por barril, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate de EE. UU. subieron un 0.2% para llegar a $70.15 por barril. A pesar de estos modestos avances diarios, ambos referentes se mantenían en camino de pérdidas semanales, continuando su reciente trayectoria descendente.

La ligera recuperación sigue a la sesión volátil del jueves cuando los precios inicialmente disminuyeron antes de recuperar algo de terreno. Los mercados de petróleo han estado bajo presión constante durante octubre, con el crudo Brent perdiendo aproximadamente un 4% y el WTI cayendo alrededor de un 3% en lo que va del mes.

Este sentimiento bajista general persiste incluso cuando las tensiones en el Medio Oriente siguen elevadas, destacando el enfoque actual del mercado en las dinámicas fundamentales de oferta y demanda en lugar de las primas de riesgo geopolítico que tradicionalmente apoyan los valores del petróleo.

El Grupo de Productores Contempla Ajustes de Producción

Un factor clave que pesa sobre el sentimiento del mercado es la creciente especulación de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados, incluidos Rusia (OPEP+), podrían pronto modificar su estrategia de producción para aumentar los volúmenes de suministro.

La alianza de productores está programada para reunirse el 1 de diciembre para evaluar su enfoque actual de gestión de suministro, con varios analistas sugiriendo que el grupo podría comenzar a deshacer algunos de sus recortes de producción voluntarios que han retirado aproximadamente 5.7 millones de barriles por día de los mercados globales.

Declaraciones recientes de funcionarios de varias naciones miembros han insinuado la posibilidad de aumentos de producción a partir de diciembre, aunque el alcance y el momento de cualquier ajuste de suministro siguen siendo inciertos.

«Es probable que el cartel mantenga un enfoque medido para cualquier aumento de producción, evaluando cuidadosamente las condiciones del mercado antes de comprometerse con un crecimiento significativo del suministro», señalaron analistas del mercado energético que monitorean la situación.

Los funcionarios rusos han indicado específicamente que podrían considerar aumentar la producción, citando una demanda de mercado suficiente para absorber volúmenes adicionales, una perspectiva que contrasta con evaluaciones más cautelosas de otras naciones productoras.

Preocupaciones Económicas Ensombrecen las Perspectivas de Demanda

Más allá de las consideraciones de suministro, la incertidumbre persistente sobre las condiciones económicas en las principales regiones de consumo continúa limitando el impulso alcista de los precios.

China, el mayor importador de crudo del mundo, ha mostrado indicadores económicos mixtos a pesar de las recientes medidas de estímulo del gobierno destinadas a impulsar la actividad. La debilidad del sector inmobiliario sigue siendo una preocupación particular, lo que podría limitar el crecimiento de la demanda de energía en la segunda economía más grande del mundo.

Los indicadores económicos europeos han decepcionado de manera similar, sugiriendo que el consumo de petróleo podría seguir siendo limitado en la región. Mientras que los datos económicos de EE. UU. han mostrado mayor resiliencia, con un crecimiento del PIB del tercer trimestre superando las expectativas en un 2.8%, persisten preguntas sobre las tendencias de consumo futuro en medio de tasas de interés elevadas.

Los analistas de ANZ destacaron estas preocupaciones en una nota reciente del mercado, afirmando: «El telón de fondo macroeconómico sigue siendo desafiante, particularmente en China, donde la trayectoria de la economía es una preocupación clave para los mercados de petróleo».

La incertidumbre en la política comercial ha introducido una complejidad adicional en las perspectivas económicas, con posibles cambios en las relaciones comerciales internacionales creando implicaciones impredecibles para el crecimiento global y, en consecuencia, la demanda de petróleo.

Datos de Inventarios Ofrecen Señales Mixtas

Las estadísticas recientes de inventarios de petróleo han reforzado el carácter incierto del mercado. Los datos del gobierno de EE. UU. publicados el miércoles mostraron que las reservas de crudo disminuyeron inesperadamente en 1.6 millones de barriles la semana pasada, contrario a las expectativas de los analistas de un aumento.

Sin embargo, los inventarios de gasolina aumentaron en 400,000 barriles mientras que las existencias de destilados, que incluyen diésel y aceite de calefacción, crecieron en 1.1 millones de barriles, lo que podría indicar un debilitamiento del consumo aguas abajo a pesar de la reducción general de crudo.

El panorama matizado de inventarios sugiere dinámicas de mercado complejas a medida que las refinerías ajustan operaciones para coincidir con los patrones de demanda estacional en evolución mientras gestionan preocupaciones de rentabilidad en medio de márgenes de refinación comprimidos.

Los analistas de la industria señalan que los próximos factores estacionales, incluida la inminente llegada del invierno en el hemisferio norte, típicamente apoyan la demanda de aceite de calefacción, pero podrían no proporcionar suficiente impulso para alterar fundamentalmente la trayectoria actual del mercado sin aumentos significativos de consumo relacionados con el clima.

Start Trading

Posicionamiento Técnico y Perspectivas del Mercado

Desde una perspectiva técnica, ambos referentes principales del crudo permanecen en territorio desafiante, cotizando por debajo de promedios móviles clave que típicamente señalan el sentimiento del mercado. Los volúmenes de negociación han mostrado patrones inconsistentes, reflejando la incertidumbre de los inversores sobre la dirección a corto plazo.

Los datos de posicionamiento del mercado indican que los operadores especulativos han reducido su exposición a contratos de petróleo, con fondos de cobertura y otros gestores de dinero disminuyendo posiciones largas mientras mantienen una exposición corta modesta, una configuración que sugiere una convicción limitada en la recuperación inmediata de precios.

Mirando hacia adelante, los analistas están divididos sobre la trayectoria del mercado hasta fin de año. Algunos pronostican una posible estabilización a medida que los factores estacionales apoyan el consumo, mientras que otros anticipan una presión continua si la OPEP+ procede con aumentos de producción en medio de condiciones de demanda inciertas.

«La interacción entre la disciplina de los productores, el desempeño económico en las principales regiones de consumo y los desarrollos geopolíticos determinarán la dirección de los precios durante el resto de 2024», concluyeron estrategas del mercado energético evaluando las condiciones actuales.

Con aproximadamente cinco semanas restantes antes de la reunión crítica de la OPEP+, los participantes del mercado monitorearán de cerca las declaraciones oficiales de las principales naciones productoras, los indicadores de demanda de las principales economías y los datos de inventarios para obtener señales sobre el equilibrio de oferta y demanda de cara a 2025.

User avatar
Your comment
Comments are pre-moderated to ensure they comply with our blog guidelines.