¿Debería Comprar Acciones de Netflix o Disney?

Reseñas
22 marzo 2025
10 minutos para leer

Elegir entre acciones de Netflix y Disney requiere un análisis detallado más allá de las tendencias estándar del mercado. Esta investigación revela modelos de negocio, métricas clave de rendimiento, panoramas competitivos y perspectivas futuras de ambas empresas, ayudando a los inversores a tomar decisiones estratégicas basadas en sus objetivos financieros y tolerancia al riesgo.

La pregunta "¿debería comprar acciones de Netflix o Disney?" se ha vuelto cada vez más común entre los inversores que buscan capitalizar la creciente industria del streaming. Ambas empresas representan potencias en el entretenimiento, pero operan con modelos de negocio y estrategias de crecimiento claramente diferentes. Mientras que Netflix fue pionera en la revolución del streaming con su enfoque basado únicamente en suscripciones, Disney aprovecha su vasta propiedad intelectual a través de múltiples fuentes de ingresos, incluyendo parques temáticos, mercancía y estrenos teatrales, junto con sus servicios de streaming. En 2024, el mercado global de streaming alcanzó los 473 mil millones de dólares, con un crecimiento anual proyectado del 9,8% hasta 2030.

Los analistas de Pocket Option enfatizan que las diferencias clave en los modelos de negocio de estas empresas crean perfiles de inversión fundamentalmente diferentes. Examinemos las características esenciales que definen la posición de mercado y el potencial de cada empresa.

EmpresaNegocio PrincipalFuentes de IngresosCapitalización de Mercado (a partir del Q3 2024)
NetflixPlataforma de StreamingServicios de Suscripción, Gaming Emergente~$250 Mil Millones
DisneyEntretenimiento DiversificadoParques Temáticos, Mercancía, Películas, Streaming, Redes de TV~$180 Mil Millones

Netflix se ha transformado de un servicio de DVD por correo a la plataforma de streaming líder en el mundo. El rendimiento de sus acciones ha reflejado esta dramática evolución, aunque no sin una volatilidad significativa. En los últimos años, los inversores que se preguntan "¿debería comprar acciones de Netflix o Disney?" han sido testigos de la agresiva expansión internacional de Netflix y su giro hacia la producción de contenido original. De 2019 a 2024, Netflix aumentó su audiencia internacional en un 87%, con un crecimiento primario en la región Asia-Pacífico (128% de crecimiento) y América Latina (64% de crecimiento).

La estrategia de crecimiento de la empresa se centra en la diferenciación de contenido y la expansión de su base de suscriptores a nivel mundial. Desde 2021, Netflix también se ha aventurado en el gaming, buscando diversificar sus fuentes de ingresos más allá de los servicios de suscripción puros. Este movimiento representa un cambio estratégico mientras la empresa enfrenta una mayor competencia en el espacio de streaming, con más de 8,5 millones de descargas de juegos reportadas en el segundo trimestre de 2024.

Examinar las métricas financieras de Netflix revela importantes conocimientos para los inversores que consideran la cuestión de las acciones de netflix vs disney:

MétricaValor (2024)Cambio Año tras Año
Ingresos$38,2 Mil Millones+12,8%
Margen Operativo24,7%+2,4%
Número de Suscriptores275 Millones+8,2%
Flujo de Caja Libre$6,9 Mil Millones+45%

Los analistas de Pocket Option señalan que el aumento del 45% en el flujo de caja libre de Netflix representa un cambio fundamental en el modelo financiero de la empresa, transformando a Netflix de un negocio que requiere constantes inversiones de capital en un generador de flujo de caja estable. Esta mejora permite a la empresa considerar la recompra de acciones (5 mil millones de dólares autorizados en 2024) y potenciales dividendos futuros, a la vez que reduce su dependencia de la financiación mediante deuda.

A diferencia del enfoque singular de Netflix, Disney opera un ecosistema de entretenimiento diversificado. Para los inversores que contemplan "¿debería comprar acciones de Netflix o Disney?", entender el modelo de negocio integrado de Disney es esencial. La empresa aprovecha su icónica propiedad intelectual a través de múltiples canales:

  • Parques temáticos y experiencias (31% del ingreso total)
  • Entretenimiento de estudio (estrenos teatrales) (17% del ingreso total)
  • Ofertas directas al consumidor (Disney+, Hulu, ESPN+) (25% del ingreso total)
  • Productos de consumo y licencias (8% del ingreso total)
  • Redes lineales (19% del ingreso total, en declive)

Disney presenta un panorama financiero más complejo debido a su modelo de negocio diversificado:

Segmento de NegocioIngresos (2024)Ingreso OperativoTasa de Crecimiento
Parques y Experiencias$32,4 Mil Millones$9,8 Mil Millones+7,5%
Entretenimiento$29,7 Mil Millones$2,1 Mil Millones+5,2%
Deportes$16,9 Mil Millones$3,7 Mil Millones-3,1%
Streaming DTC$21,8 Mil Millones$0,9 Mil Millones+18,4%

Los expertos de Pocket Option destacan que los parques temáticos de Disney generan el 30% de las ganancias operativas de la empresa con un margen del 40%, creando una ventaja estratégica que Netflix no tiene. Mientras tanto, la división de streaming de Disney solo alcanzó la rentabilidad en 2023 después de 11 mil millones de dólares en inversiones, demostrando el alto costo de competir en el espacio de entretenimiento directo al consumidor.

Al considerar las acciones de disney vs netflix, el rendimiento histórico proporciona un contexto valioso para los inversores potenciales:

Métrica de RendimientoNetflixDisney
Crecimiento de Acciones a 5 Años+118%+14%
Ratio P/E (Forward)32,421,7
Crecimiento de Ingresos (Interanual)12,8%7,2%
Rendimiento de DividendosNinguno0,82%

Estos datos demuestran la diferencia clave en los perfiles de inversión: Netflix con un P/E de 32,4 cotiza como una empresa de crecimiento, entregando un 118% de crecimiento en 5 años pero sin ofrecer dividendos. Disney con un P/E de 21,7 presenta un perfil más equilibrado: un crecimiento más modesto del 14% pero con un rendimiento de dividendos del 0,82% y múltiplos de valoración más bajos. Este contraste fundamental enmarca la decisión de inversión basada en objetivos financieros y preferencias de riesgo.

Más allá de las métricas puramente financieras, varias consideraciones estratégicas deberían influir en su decisión entre las acciones de netflix vs disney:

Disney posee una de las bibliotecas de contenido más valiosas del mundo, incluyendo Marvel, Star Wars, Pixar y sus clásicas películas animadas. Esta propiedad intelectual ha demostrado su valor a lo largo de décadas y puede ser monetizada a través de múltiples canales. Netflix, aunque invierte fuertemente en contenido original, debe producir continuamente nuevos éxitos para mantener el interés de los suscriptores.

Un analista de inversiones de Pocket Option señala: "El siglo de creación de propiedad intelectual de Disney le da una ventaja en el aprovechamiento de contenido que Netflix todavía está tratando de construir. Sin embargo, la estrategia de contenido impulsada por algoritmos de Netflix ha demostrado ser notablemente efectiva para crear éxitos dirigidos a segmentos específicos de audiencia, con 'Squid Game' atrayendo a 167 millones de espectadores y 'Wednesday' generando 341 millones de horas de visualización en su primera semana."

  • Netflix gastó aproximadamente $17 mil millones en contenido en 2024
  • El gasto combinado de contenido de Disney en todas las plataformas alcanzó los $24 mil millones
  • Netflix produjo contenido en más de 40 idiomas
  • Disney aprovecha la IP existente para aproximadamente el 65% del nuevo contenido

Ambas empresas están persiguiendo la expansión internacional, pero con enfoques diferentes:

EmpresaEstrategia InternacionalMercados Clave de CrecimientoDesafíos
NetflixProducción de contenido local; precios por nivelesIndia, Sudeste Asiático, América LatinaCompartir cuentas; competencia local
DisneyOfertas localizadas de Disney+; expansión de parques temáticosChina, Europa, IndiaObstáculos regulatorios; adaptación cultural

Para los inversores que se preguntan "¿debería comprar acciones de Netflix o Disney?", entender estas estrategias internacionales es crucial. En la India, Netflix ofrece un plan solo para móviles a $2,40 mensuales, atrayendo a más de 6 millones de suscriptores en 2023, mientras que Disney+ Hotstar con un precio de $1,80 aseguró 40 millones de suscriptores, demostrando la voluntad de Disney de competir agresivamente en precio en mercados emergentes.

Ambas empresas están invirtiendo en tecnología, pero con diferentes enfoques:

  • Netflix enfatiza los algoritmos de recomendación, la calidad de transmisión y la experiencia del usuario
  • Disney se centra en experiencias inmersivas, realidad aumentada e interacciones integradas digital-físicas
  • Netflix se está expandiendo hacia los juegos para aumentar el tiempo de participación
  • Disney está desarrollando tecnología que conecta experiencias de parques con contenido de streaming

La investigación de Pocket Option indica que el enfoque tecnológico de Netflix le ha dado ventajas en la eficiencia de streaming, con un tiempo de actividad del 99,97% incluso durante períodos pico. Las inversiones tecnológicas de Disney se centran en crear sinergias de ecosistema, con su tecnología MagicBand+ procesando más de 30 millones de interacciones diarias de invitados en sus parques temáticos mientras recopila valiosos datos de comportamiento del consumidor.

Al determinar si debe comprar acciones de Netflix o Disney, considere estas tesis de inversión fundamentales:

Caso Alcista para NetflixCaso Alcista para Disney
El flujo de caja libre mejorado apoya potenciales recompras o dividendosFuentes de ingresos diversificadas proporcionan resistencia durante recesiones económicas
Represión del intercambio de contraseñas creando nuevo crecimiento de suscriptoresCapacidad única para monetizar IP a través de múltiples canales
El potencial de crecimiento en mercados emergentes sigue siendo sustancialEl negocio de parques temáticos ofrece retornos consistentes de alto margen
Nivel con publicidad creando nuevas fuentes de ingresosPagos de dividendos atraen a inversores enfocados en ingresos

El debate sobre las acciones de disney vs netflix se centra en última instancia en sus prioridades de inversión. Netflix ofrece potencial para un mayor crecimiento pero con mayor riesgo de valoración, mientras que Disney proporciona más estabilidad y potencial de ingresos a través de dividendos.

Diferentes perfiles de inversores pueden encontrar una empresa más adecuada que la otra:

Tipo de InversorAjuste con NetflixAjuste con Disney
Enfocado en CrecimientoFuerteModerado
Buscador de IngresosPobreModerado
Orientado al ValorPobreModerado
Adverso al RiesgoPobreFuerte

Como recientemente observó un analista de Pocket Option: "La elección entre estos gigantes del entretenimiento a menudo se reduce a su horizonte temporal y tolerancia al riesgo. Netflix representa una apuesta más concentrada en el futuro del streaming, mientras que Disney ofrece exposición al consumo de entretenimiento a través de múltiples canales, con sus parques temáticos generando por sí solos más de $9,8 mil millones en ingresos operativos anualmente."

Empiece a operar

La pregunta "¿debería comprar acciones de Netflix o Disney?" no tiene una respuesta única. Ambas empresas ofrecen casos de inversión convincentes con perfiles de riesgo-recompensa distintos. Netflix representa una jugada más enfocada en el crecimiento global del streaming, con mayor potencial de crecimiento pero también múltiplos de valoración más altos. Disney proporciona una exposición diversificada al entretenimiento con múltiples fuentes de ingresos y mayor estabilidad, pero potencialmente un alza más limitada.

Los inversores con un horizonte de 3-5 años y mayor tolerancia al riesgo podrían considerar una mayor asignación hacia Netflix. Los inversores conservadores que se centran en dividendos y estabilidad pueden preferir una mayor ponderación de Disney en su cartera. Pocket Option proporciona herramientas de análisis técnico para ayudar a determinar puntos de entrada óptimos para ambas acciones.

Recuerde que el rendimiento pasado no garantiza resultados futuros, y ambas empresas enfrentan paisajes competitivos en evolución. Independientemente de qué acción elija, mantenga la disciplina en el dimensionamiento de posiciones y considere cómo cualquier inversión encaja dentro de su estrategia de cartera más amplia.

FAQ

¿Qué acción ha tenido mejor rendimiento en los últimos 5 años, Netflix o Disney?

Las acciones de Netflix han superado significativamente a Disney durante los últimos 5 años, con Netflix mostrando aproximadamente un crecimiento del +118% en comparación con el más modesto +14% de Disney. Desglosando esto más a fondo, Netflix entregó +67% en 2020-2021, experimentó una corrección de -38% en 2022, y rebotó +65% desde 2023-2024. Disney vio un crecimiento del +25% en 2020, seguido por una disminución del -15% en 2021-2022, y un modesto crecimiento del +4% desde 2023. Esta divergencia de rendimiento destaca el impulso más fuerte de Netflix a pesar de una mayor volatilidad.

¿Netflix o Disney pagan dividendos a sus accionistas?

Disney paga dividendos a los accionistas (aproximadamente 0.82% de rendimiento en 2024), mientras que Netflix actualmente no paga dividendos. Netflix históricamente se ha centrado en reinvertir las ganancias en iniciativas de crecimiento, aunque su mejorada posición de flujo de caja libre ($6.9 mil millones en 2024, un aumento del 45% año tras año) potencialmente podría respaldar dividendos en el futuro. Los inversores que buscan ingresos actuales pueden preferir Disney por esta razón.

¿Cómo se compara la diversificación del negocio de Disney con Netflix como consideración de inversión?

Disney opera un modelo de negocio mucho más diversificado con flujos de ingresos de parques temáticos (31% de los ingresos), mercancía (8%), estrenos teatrales (17%), redes de TV lineales (19%) y servicios de streaming (25%). Esta diversificación puede proporcionar estabilidad durante las recesiones económicas y múltiples vectores de crecimiento. Netflix, por el contrario, se centra principalmente en su negocio de streaming (97% de los ingresos) con una incipiente división de juegos (3%), lo que lo convierte en una apuesta más concentrada en el crecimiento continuo de la industria del streaming.

¿Cuáles son los principales riesgos para las acciones de Netflix y Disney?

Netflix enfrenta riesgos como la saturación del mercado de streaming (la penetración en hogares ya supera el 65% en Norteamérica), la intensificación de la competencia (con más de 15 servicios de streaming importantes a nivel mundial), el aumento de los costos de contenido (el costo promedio por serie original aumentó un 30% desde 2020) y la posible cancelación de suscriptores (7.5% de promedio mensual). Disney enfrenta desafíos como el declive de las redes de TV tradicionales (caída anual de audiencia del 10-15%), la vulnerabilidad de la asistencia a parques temáticos durante las recesiones económicas (caída del 20-25% durante las recesiones), el cambio en las ventanas de estreno teatral y los costos significativos de mantener múltiples plataformas de streaming. Ambas empresas enfrentan escrutinio regulatorio y riesgos de divisas en mercados internacionales.

¿Puedo invertir en acciones de Netflix y Disney en lugar de elegir entre ellas?

Sí, muchos inversores eligen invertir en ambas empresas para obtener una exposición diversificada a la industria del entretenimiento. Este enfoque le permite beneficiarse del potencial de crecimiento de Netflix mientras también obtiene exposición al modelo de negocio más diversificado de Disney y a los ingresos por dividendos. Una asignación equilibrada podría incluir 60% Netflix y 40% Disney para inversores orientados al crecimiento, o 30% Netflix y 70% Disney para inversores más conservadores. Pocket Option proporciona herramientas que permiten a los inversores analizar ambas acciones y determinar la asignación adecuada según sus objetivos de inversión y tolerancia al riesgo.