El oro retrocede a medida que el optimismo comercial global y la reducción de conflictos regionales mejoran el sentimiento del mercado

El mercado de metales preciosos experimentó un cambio notable el jueves, ya que los precios del oro cayeron bruscamente, influenciados por la mejora en las relaciones comerciales globales y la disminución de las tensiones entre vecinos con armas nucleares.
Movimiento Significativo del Precio del Oro
Los futuros del oro para entrega en abril en la división Comex de la Bolsa Mercantil de Nueva York cayeron un 1.3% a $1,327.80 por onza troy a las 9:05 AM ET (14:05 GMT). El metal precioso había alcanzado previamente su nivel más alto desde abril en $1,346.75 el miércoles, antes de retroceder a medida que las condiciones del mercado evolucionaban.
La caída se produjo cuando surgieron informes de que Washington y Beijing estaban haciendo un progreso sustancial hacia la resolución de sus disputas comerciales, con funcionarios redactando memorandos de entendimiento en seis áreas críticas. Estos desarrollos aumentaron el apetito por el riesgo entre los inversores, reduciendo la demanda de activos de refugio seguro como el oro.
Disminución de Tensiones Geopolíticas
Sumándose al cambio del mercado, el Primer Ministro de Pakistán, Imran Khan, anunció su disposición a entablar conversaciones con India y cooperar en la investigación del reciente ataque mortal en Cachemira que había escalado las tensiones entre los vecinos con armas nucleares.
«Estamos listos para cooperar con India para investigar el ataque. Tomaremos medidas contra cualquiera que se encuentre involucrado en él», declaró Khan en un discurso televisado.
Esta apertura diplomática contribuyó a la disminución de la demanda de inversiones de refugio seguro a medida que el riesgo de conflicto parecía disminuir.
Respuesta del Mercado de Metales Preciosos en General
El impacto se extendió más allá del oro, afectando a otros metales preciosos también. Los futuros de la plata cayeron un 1.8% a $15.837 por onza troy, mientras que los futuros del platino bajaron un 1.5% a $826.70.
El paladio mostró una notable resistencia en medio de la caída general, con futuros manteniéndose estables en $1,488.80 por onza. Esta divergencia destacó las dinámicas únicas del mercado del paladio, impulsadas principalmente por restricciones de suministro en lugar de demanda de refugio seguro.
Influencia de la Política de la Reserva Federal
Los participantes del mercado también analizaron de cerca las actas de la reunión de enero de la Reserva Federal, que reforzaron las expectativas de que el banco central mantendría la paciencia respecto a futuros ajustes de tasas de interés. La postura de la Fed ha sido un factor de apoyo para los precios del oro en los últimos meses, ya que las tasas de interés más bajas reducen el costo de oportunidad de mantener lingotes sin rendimiento.
Los analistas señalaron que, si bien el movimiento inmediato del precio reflejaba cambios en las percepciones de riesgo, el entorno de política monetaria subyacente seguía siendo favorable para los metales preciosos a mediano plazo.