Ishiba aboga por la eliminación integral de aranceles entre EE. UU. y Japón

El Primer Ministro japonés Shigeru Ishiba ha reafirmado su posición sobre la eliminación de todos los aranceles con los Estados Unidos, mientras aborda simultáneamente las preocupaciones sobre las intervenciones en el mercado de divisas.
Impulso para Cero Aranceles con los Estados Unidos
El lunes, el Primer Ministro japonés Shigeru Ishiba reiteró su postura sobre las relaciones comerciales bilaterales con los Estados Unidos, enfatizando su compromiso de trabajar hacia la eliminación de todos los aranceles entre las dos potencias económicas. Esta declaración forma parte de la estrategia más amplia de Japón para fortalecer los lazos económicos con su aliado clave mientras aborda varios desafíos comerciales.
«Creo que deberíamos aspirar a eliminar todos los aranceles entre Japón y los Estados Unidos», declaró Ishiba durante una sesión parlamentaria, subrayando la importancia de esta relación comercial.
Intervenciones en el Mercado de Divisas y Política Económica
Junto con sus comentarios sobre los aranceles, Ishiba abordó preguntas sobre el enfoque de Japón hacia las intervenciones en el mercado de divisas. El Primer Ministro sostuvo que cualquier intervención en los mercados de divisas debe ejecutarse con precisión y solo cuando sea absolutamente necesario.
Cuando se le presionó sobre las recientes fluctuaciones del mercado, Ishiba enfatizó: «Creo que la intervención en divisas debe realizarse en el momento adecuado, con la cantidad adecuada». Este enfoque mesurado refleja la postura cautelosa de Japón en medio de condiciones económicas globales volátiles.
El yen japonés ha experimentado una volatilidad significativa recientemente, alcanzando un mínimo de 34 años frente al dólar estadounidense a 160.245 a finales de abril, lo que ha generado preocupaciones sobre posibles intervenciones en el mercado por parte de las autoridades japonesas.
Contexto Económico Más Amplio
Estas declaraciones de política llegan en un momento crítico para la economía de Japón, que continúa navegando los desafíos de recuperación post-pandemia mientras lidia con presiones inflacionarias y fluctuaciones de divisas. El enfoque de la administración en eliminar las barreras comerciales con los Estados Unidos señala una intención de impulsar el comercio bilateral como piedra angular de la estrategia económica de Japón.
Los expertos económicos sugieren que la eliminación de todos los aranceles podría beneficiar significativamente a sectores clave de exportación japoneses, particularmente las industrias automotriz y tecnológica, mientras que potencialmente podría crear nuevos desafíos para ciertos sectores agrícolas que tradicionalmente han disfrutado de protección.
La administración de Ishiba parece estar equilibrando una liberalización comercial agresiva con una política monetaria cuidadosa mientras traza el curso económico de Japón en un entorno global cada vez más complejo.