La empresa de IA advierte que el remedio de Google del DOJ podría sofocar la inversión en la industria

Un desarrollador líder de IA ha expresado preocupaciones de que los remedios propuestos en el caso antimonopolio de Google podrían tener consecuencias no deseadas para el sector más amplio de la inteligencia artificial.
Anthropic, el desarrollador detrás del popular asistente Claude AI, ha expresado preocupaciones significativas respecto a los remedios propuestos por el Departamento de Justicia de EE. UU. en su caso antimonopolio contra Google, advirtiendo que podrían dañar inadvertidamente la innovación en inteligencia artificial.
Efecto disuasorio potencial en la inversión en IA
La firma de IA advirtió que las propuestas del DOJ podrían crear un precedente preocupante que podría desalentar inversiones críticas en la industria de inteligencia artificial en rápida evolución. Esta declaración se produjo como parte de la presentación judicial de Anthropic el viernes.
«El alivio propuesto, tal como está redactado actualmente, podría tener consecuencias no deseadas significativas para la industria de IA», declaró Anthropic en su presentación. La compañía elaboró que tales medidas podrían «enfriar la inversión y crear un precedente desfavorable en una industria incipiente y dinámica.»
Anthropic, que ha recibido un respaldo financiero sustancial de Google, hizo estos comentarios en un escrito amicus presentado al tribunal federal en Washington. La presentación se produce después de que el Departamento de Justicia propusiera varios remedios significativos el mes pasado tras su victoria en el caso antimonopolio histórico contra las prácticas de búsqueda de Google.
Restricciones propuestas por el DOJ a Google
Entre las medidas propuestas por el DOJ se encuentra una restricción a Google para hacer pagos «predeterminados» a fabricantes de teléfonos inteligentes y navegadores web, una práctica que asegura que Google mantenga su posición como el motor de búsqueda predeterminado en varias plataformas. Estos pagos han sido un pilar de la estrategia de Google para mantener su dominio en el mercado de búsqueda.
Además, el Departamento de Justicia ha propuesto requisitos para que Google comparta datos de búsqueda de usuarios con competidores y potencialmente desinvierta su navegador Chrome, que posee aproximadamente el 60% de la cuota de mercado de navegadores en los Estados Unidos.
Relación de Anthropic con Google
Google ha realizado inversiones significativas en Anthropic, incluyendo una inversión de $300 millones en 2023 y un compromiso posterior de $2 mil millones anunciado más tarde ese año. A pesar de estas conexiones financieras, Anthropic enfatizó en su presentación que no estaba tomando una posición sobre si Google violó las leyes antimonopolio o sobre la mayoría de los remedios propuestos por el Departamento de Justicia.
La principal preocupación de la compañía de IA se centra específicamente en el potencial de que estos remedios se extiendan más allá de la búsqueda y afecten negativamente el desarrollo de IA, que representa un dominio tecnológico separado con su propia dinámica competitiva.
Implicaciones más amplias para la industria
El caso ha atraído la atención de numerosos actores de la industria. Microsoft, un importante competidor de Google e inversor significativo en OpenAI, ha expresado su apoyo a los remedios propuestos por el DOJ, viéndolos como pasos necesarios para restaurar la competencia justa en el mercado de búsqueda.
La decisión del tribunal sobre estos remedios podría establecer precedentes importantes sobre cómo se aplican las leyes antimonopolio a las tecnologías emergentes y los mercados digitales, potencialmente remodelando el panorama competitivo tanto para las tecnologías de búsqueda como de IA en los próximos años.
Se espera un fallo final sobre los remedios más adelante este año, después de una audiencia programada para agosto donde varias partes interesadas presentarán sus argumentos respecto a las medidas propuestas.