Pocket Option
App for

Los mercados asiáticos se disparan por avances geopolíticos y optimismo comercial

09 julio 2025
4 minutos para leer
Los mercados asiáticos se disparan tras el acuerdo entre EE. UU. y China y el progreso diplomático indo-pakistaní

Los principales índices bursátiles asiáticos subieron significativamente el lunes, ya que los inversores respondieron con entusiasmo a un posible deshielo en las relaciones económicas entre Estados Unidos y China y a desarrollos pacíficos entre India y Pakistán.

Los mercados bursátiles asiáticos experimentaron ganancias sustanciales el lunes, con varios índices alcanzando sus niveles más altos en meses. El impulso positivo se produjo cuando los inversores acogieron con satisfacción los prometedores desarrollos en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China y una notable desescalada de tensiones entre India y Pakistán.

Desempeño del Mercado Regional

Para las 23:20 ET (03:20 GMT), el índice Hang Seng de Hong Kong había subido un 1.3%, extendiendo una impresionante racha ganadora de tres días. Mientras tanto, el índice Nikkei 225 de Japón añadió un 0.7%, acumulando seis sesiones consecutivas de ganancias.

Los índices Shanghai Shenzhen CSI 300 y Shanghai Composite de China vieron aumentos del 0.4% y 0.3% respectivamente. El índice ponderado de Taiwán subió un 0.6%, mientras que el KOSPI de Corea del Sur ganó un 0.2%.

Los mercados australianos estuvieron cerrados por un día festivo, pero los futuros indicaron que el índice S&P/ASX 200 habría abierto más alto en aproximadamente un 0.3%.

Start Trading

Mejorando las Relaciones Comerciales entre EE.UU. y China

El principal catalizador del rally del mercado del lunes fue el anuncio de un acuerdo preliminar entre Estados Unidos y China para reducir las tensiones comerciales. Ambas potencias económicas acordaron reducir algunos aranceles y mejorar el acceso al mercado, abordando preocupaciones clave que han inquietado a los inversores durante años.

Este desarrollo representa un cambio significativo respecto a la retórica reciente, sugiriendo una posible disminución de las hostilidades económicas entre las dos economías más grandes del mundo. La noticia benefició particularmente a las acciones tecnológicas chinas, con varias grandes empresas viendo aumentos en el precio de sus acciones de más del 5%.

Disminución de Tensiones entre India y Pakistán

Los mercados también respondieron positivamente a los informes de que India y Pakistán han negociado con éxito un alto el fuego a lo largo de su frontera disputada. El avance diplomático se produce después de meses de posturas militares en aumento que habían generado preocupaciones sobre la estabilidad regional.

Se espera que los mercados indios, que habían experimentado volatilidad en las últimas semanas debido a la situación fronteriza, abran significativamente más altos cuando se reanuden las operaciones. Los mercados financieros paquistaníes también mostraron signos tempranos de recuperación en las operaciones preliminares.

Perspectiva Económica Regional

Más allá de los desarrollos geopolíticos, los mercados asiáticos continúan monitoreando los indicadores económicos en toda la región. Los datos recientes de manufactura de China mostraron una mejora modesta, mientras que las cifras de exportación de Japón superaron las expectativas de los analistas.

Los inversores ahora están mirando hacia varias reuniones de bancos centrales programadas para más adelante este mes, con un enfoque particular en posibles ajustes de políticas del Banco de Japón y el Banco de la Reserva de India.

Los mercados de divisas se mantuvieron relativamente estables durante las operaciones del lunes, con el yen japonés manteniéndose estable frente al dólar mientras que la mayoría de las monedas regionales mostraron una ligera apreciación frente al dólar estadounidense.

Commodities y Perspectivas Futuras

Los precios del petróleo subieron modestamente en las primeras operaciones asiáticas, con el crudo Brent ganando un 0.5% a medida que la reducción de riesgos geopolíticos mejoró las perspectivas de demanda. Los precios del oro retrocedieron ligeramente desde los máximos recientes a medida que los inversores se movieron hacia activos más riesgosos.

Los analistas sugieren que si el impulso diplomático actual continúa, los mercados asiáticos podrían ver un crecimiento sostenido durante el resto del trimestre, potencialmente revirtiendo parte del bajo rendimiento experimentado a principios de año.

«La combinación de la mejora de las relaciones entre EE.UU. y China y la reducción de tensiones regionales crea un entorno significativamente más favorable para las acciones asiáticas», señaló un estratega de mercado senior en una firma de inversión regional. «Somos cautelosamente optimistas de que estos desarrollos positivos podrían desencadenar una recuperación sostenida en los mercados asiáticos.»

User avatar
Your comment
Comments are pre-moderated to ensure they comply with our blog guidelines.