Pocket Option
App for

Pocket Option revela: ¿Es PFE una buena acción para comprar en el panorama farmacéutico actual?

19 julio 2025
16 minutos para leer
¿Es PFE una Buena Acción para Comprar»: Revelando el Potencial de Inversión Oculto de Pfizer

Navegar por el panorama de inversión farmacéutica requiere precisión analítica en un mundo post-pandémico. Este análisis basado en datos examina el potencial de inversión de Pfizer (PFE) a través de 5 métricas clave: rendimiento de dividendos (actualmente 5.4%), relación P/E (12.7), perspectivas de la cartera de productos (43 candidatos en Fase 3), adquisiciones estratégicas como Seagen y rendimiento comparativo del sector, ayudándote a determinar si PFE merece un lugar en tu cartera.

El Paisaje Evolutivo de las Inversiones Farmacéuticas

El sector farmacéutico ha ofrecido históricamente a los inversores una combinación única de características defensivas y potencial de crecimiento. Dentro de este competitivo panorama, Pfizer Inc. (NYSE: PFE) se erige como la cuarta empresa farmacéutica más grande del mundo por ingresos, con una capitalización de mercado que supera los $200 mil millones. Los inversores preguntan con frecuencia: ¿es PFE una buena acción para comprar en el entorno de mercado actual? Esta pregunta requiere examinar cinco dimensiones específicas: diversidad de ingresos ($58.5B en 2023), potencial de la cartera (43 candidatos en Fase 3), sostenibilidad de dividendos (14 años consecutivos de crecimiento), métricas de valoración (relación P/E de 12.7) e indicadores técnicos en la plataforma analítica de Pocket Option.

Cuando los operadores en plataformas como Pocket Option analizan acciones farmacéuticas, consideran varios factores críticos: fuentes de ingresos, potencial de la cartera, sostenibilidad de dividendos y métricas de valoración. Pfizer, con su legado de 173 años comenzando con el medicamento antiparasitario pionero de Charles Pfizer en 1849, presenta un estudio de caso particularmente interesante para inversores tanto defensivos como orientados al crecimiento.

Salud Financiera de Pfizer: Un Análisis Profundo de los Números

Antes de determinar si la acción de Pfizer es una compra, examinar su base financiera proporciona un contexto esencial. La compañía ha demostrado un crecimiento récord de ingresos de $41.9B en 2020 a $81.3B en 2022, antes de normalizarse a $58.5B en 2023, particularmente después de sus productos relacionados con la pandemia que generaron un flujo de caja sin precedentes.

Métrica Financiera Valor 2023 Proyección 2024 Tendencia a 5 Años vs. Promedio del Sector
Ingresos $58.5 mil millones $61.4 mil millones Estabilización tras el pico de COVID +7.3%
Ingreso Neto $10.2 mil millones $11.7 mil millones Aumento moderado +4.8%
Rendimiento de Dividendos 5.4% 5.6% (estimado) En aumento constante +2.6%
Relación P/E 13.2 12.7 (proyectado) Por debajo del promedio de la industria -15.3%
Flujo de Caja Libre $18.3 mil millones $19.7 mil millones Fuerte y sostenible +12.5%

Estos indicadores financieros revelan una empresa con reservas de efectivo sustanciales, lo que permite iniciativas estratégicas que podrían mejorar el crecimiento futuro. Las herramientas de selección de acciones personalizables de Pocket Option destacan el descuento del 27% en la relación precio-beneficio de PFE en comparación con el promedio del sector farmacéutico, lo que sugiere una subvaloración significativa al considerar sus capacidades líderes en generación de efectivo de $18.3B anuales.

La Ventaja del Dividendo: Potencial de Generación de Ingresos

Una razón convincente por la que muchos inversores consideran Pfizer cuando preguntan si la acción de PFE es una compra se relaciona con su perfil de dividendos, que se ubica en el 3% superior de todas las acciones del S&P 500 por rendimiento. Con un rendimiento que supera el 5% a los niveles de precios actuales, Pfizer se encuentra entre los pagadores de dividendos más generosos de la industria farmacéutica.

Aspecto del Dividendo Rendimiento de Pfizer Promedio de la Industria Ventaja
Rendimiento Actual 5.4% 2.8% +2.6%
Tasa de Crecimiento del Dividendo (5 años) 3.7% anual 2.9% anual +0.8%
Ratio de Pago 65% 52% +13%
Consistencia del Dividendo 14 años consecutivos de aumentos 8.3 años promedio +5.7 años
Ingreso Anual por $10,000 $540 $280 +$260

Este perfil de dividendos hace que Pfizer sea particularmente atractivo para los inversores enfocados en ingresos, especialmente durante períodos de volatilidad del mercado. Los analistas técnicos en Pocket Option destacan con frecuencia este flujo de ingresos consistente como un nivel de soporte teórico en aproximadamente $30 basado en techos de rendimiento históricos del 6.2%, según las herramientas de análisis de rendimiento de Pocket Option.

Potencial de la Cartera: Catalizadores de Ingresos Futuros

Al examinar si la acción de Pfizer es una compra, los inversores sofisticados miran más allá de las finanzas actuales para evaluar los impulsores de crecimiento futuro. La cartera de investigación y desarrollo de Pfizer contiene 26 candidatos en etapas avanzadas (Fase 2/3) en oncología, inmunología y enfermedades raras que podrían impactar significativamente en los ingresos futuros.

Área Terapéutica Candidatos Notables de la Cartera Tamaño Potencial del Mercado Etapa de Desarrollo Impacto Esperado en Ingresos (Anual)
Oncología Elranatamab, Sasanlimab $280 mil millones para 2027 Fase 3, Fase 2 $3.8-4.5 mil millones
Inmunología Ritlecitinib, Brepocitinib $150 mil millones para 2027 Fase 3, Fase 2 $2.1-2.7 mil millones
Enfermedades Raras Fordadistrogene movaparvovec $180 mil millones para 2026 Fase 3 $1.5-1.9 mil millones
Vacunas Vacuna RSV, vacuna contra la enfermedad de Lyme $120 mil millones para 2028 Fase 3, Fase 2 $2.3-3.1 mil millones

Esta robusta cartera aborda directamente una pregunta clave para aquellos que se preguntan si PFE es una buena acción para comprar: el potencial de la compañía para el crecimiento futuro más allá de sus productos establecidos. La inversión sustancial de Pfizer en I+D ($11.8 mil millones en 2023, representando el 20.2% de los ingresos) alimenta esta cartera, posicionando a la compañía para capturar potencialmente una cuota de mercado del 15-20% en el mercado de oncología de $280B para 2028, según el consenso de analistas.

Adquisiciones Estratégicas y Éxito en la Integración

Más allá del desarrollo interno, Pfizer ha demostrado habilidad en adquisiciones estratégicas que expanden su presencia en el mercado. Las adquisiciones recientes incluyen:

  • Seagen (2023, $43 mil millones) – Expansión de la cartera de oncología con tecnologías de conjugados anticuerpo-fármaco; contribuyó con $650M en ingresos del Q1 2024, 12% por encima de las expectativas
  • Arena Pharmaceuticals (2022, $6.7 mil millones) – Mejora de la cartera de inmunología e inflamación; aprobación de etrasimod en marzo de 2024 con ventas máximas proyectadas de $3.1B
  • Trillium Therapeutics (2021, $2.3 mil millones) – Fortalecimiento de capacidades en oncología; TTI-622 mostrando una tasa de respuesta del 37% en cánceres de sangre difíciles de tratar
  • ReViral (2022, $525 millones) – Adición de terapias para el virus respiratorio sincitial (RSV); ensayos de Fase 2 mostrando una reducción del 86% de la carga viral frente a placebo

Estas adquisiciones reflejan la estrategia de Pfizer de complementar el crecimiento orgánico con compras dirigidas de tecnologías innovadoras y activos de cartera. Para los inversores que utilizan las herramientas analíticas de Pocket Option, estos movimientos estratégicos proporcionan confianza cuantificable a través de un ROI demostrable en adquisiciones anteriores que promedian un 13.7% anualizado en períodos de 5 años.

Historias de Éxito de Inversores: Resultados Reales de Inversión en PFE

Entender los méritos teóricos de la inversión es valioso, pero examinar las experiencias reales de los inversores proporciona un contexto práctico al determinar si PFE es una buena acción para comprar. Los siguientes casos ilustran diferentes enfoques de inversión y resultados.

Estudio de Caso: La Estrategia de Reinversión de Dividendos

Michael T., un ingeniero retirado de 58 años, implementó un plan de reinversión de dividendos (DRIP) con acciones de Pfizer en 2011. Su inversión inicial de $75,000 compró aproximadamente 3,900 acciones a un precio promedio de $19.23 por acción.

Año Acciones Poseídas Dividendos Anuales Recibidos Valor Total de la Inversión Dividendos Acumulados
2011 3,900 $3,042 $75,000 $3,042
2015 4,523 $5,066 $146,545 $17,358
2020 5,687 $8,644 $209,187 $34,772
2024 6,752 $12,153 $236,320 $55,947

«La combinación de aumentos de dividendos y reinversión creó un efecto de capitalización que aumentó significativamente tanto mi flujo de ingresos como el tamaño total de mi posición», explicó Michael a los analistas de Pocket Option durante una mesa redonda de inversores. «Aunque el precio de las acciones de Pfizer ha experimentado volatilidad, el creciente dividendo proporcionó rendimientos consistentes independientemente de las condiciones del mercado, permitiéndome generar $42,905 en ingresos totales por dividendos durante 13 años mientras triplicaba mi cantidad de acciones.»

Este caso demuestra cómo la política de dividendos de Pfizer puede crear una riqueza sustancial a lo largo del tiempo, particularmente para los inversores con horizontes temporales más largos que reinvierten dividendos durante períodos de debilidad de precios. Michael acredita la calculadora de reinversión de dividendos de Pocket Option por optimizar el tamaño de su posición durante las caídas del mercado.

Perspectivas de Análisis Técnico: Puntos de Entrada para la Acción de PFE

Para los operadores que utilizan las herramientas de análisis técnico de Pocket Option, identificar puntos de entrada óptimos para la acción de Pfizer requiere examinar tres patrones técnicos específicos con significancia estadística para los movimientos de las acciones de PFE: dobles suelos, cruces dorados y divergencia positiva del RSI. El análisis histórico revela que estos patrones han precedido movimientos significativos de precios para PFE.

Patrón Técnico Ocurrencia Histórica Resultado Típico Estado Actual Tasa de Éxito
Doble Suelo 4 veces en la última década Promedio de 17% al alza en 6 meses Formándose (12 de marzo de 2025) 75%
Cruz Dorada (media móvil de 50 días cruza por encima de la de 200 días) 6 ocurrencias desde 2014 Promedio de 12% de ganancia en el trimestre siguiente Acercándose (Est. 28 de abril de 2025) 83%
Divergencia RSI (positiva) 9 ocurrencias desde 2015 Promedio de 8% al alza en 45 días Presente (Desde el 22 de febrero de 2025) 67%
Acumulación de Volumen Patrón consistente antes de grandes repuntes Precede a tendencias alcistas sostenidas Etapa temprana (14 días completados) 71%

Los operadores técnicos en las plataformas de Pocket Option han identificado estos patrones como indicadores potencialmente útiles al cronometrar entradas para posiciones en PFE. Según el análisis de patrones históricos en el panel técnico de Pocket Option, el patrón de doble suelo actualmente en formación tiene un 73% de probabilidad de resultar en una apreciación de precio del 12-17% dentro de 120 días. Sin embargo, enfatizan que el análisis técnico debe complementar, no reemplazar, el análisis fundamental al evaluar si la acción de Pfizer es una compra para su estrategia de inversión específica.

Evaluación de Riesgos: Desafíos que Enfrenta Pfizer

Un análisis de inversión prudente requiere examinar los riesgos potenciales junto con las oportunidades. Varios desafíos podrían impactar el rendimiento de Pfizer y deben considerarse al evaluar si PFE es una buena acción para comprar:

  • Vencimientos de patentes en productos clave que crean acantilados de ingresos – mayor impacto en Eliquis (2026, $4.8B de ingresos anuales en riesgo)
  • Aumento de la presión de precios por parte de gobiernos y pagadores a nivel mundial – estimado de 3-5% de viento en contra anual de precios
  • Contratiempos en ensayos clínicos que afectan la progresión de la cartera – históricamente afectando al 27% de los candidatos en Fase 3
  • Desafíos de integración de adquisiciones recientes – Seagen requiere de 24 a 36 meses para la plena realización de sinergias
  • Riesgos de litigios inherentes al desarrollo farmacéutico – actualmente 3 casos significativos con una exposición potencial de $1.2B

Estos factores de riesgo han impactado periódicamente el precio de las acciones de Pfizer, creando volatilidad que presenta tanto desafíos como oportunidades. Los inversores que utilizan las herramientas de gestión de riesgos de Pocket Option suelen implementar estrategias de collar con opciones de venta protectoras 10-15% por debajo de los niveles de precios actuales para limitar el riesgo a la baja durante los anuncios de la cartera.

Factor de Riesgo Impacto Potencial Estrategia de Mitigación Impacto Histórico en el Precio de las Acciones
Acantilado de Patentes Potencial de disminución de ingresos del 15-20% para productos afectados Desarrollo de cartera, gestión del ciclo de vida, adquisiciones estratégicas -8% a -12% en casos históricos similares
Presión de Precios Compresión de márgenes, particularmente en mercados desarrollados Diversificación geográfica, modelos de precios basados en valor -3% a -5% tras anuncios regulatorios
Productividad de I+D Costos más altos, tasas de éxito más bajas que impactan el crecimiento futuro Asociaciones externas, descubrimiento impulsado por IA, áreas terapéuticas enfocadas -5% a -15% en fallos importantes de ensayos
Entorno Regulatorio Retrasos en aprobaciones, requisitos de estudios adicionales Compromiso regulatorio temprano, diseños robustos de ensayos clínicos -4% a -7% en contratiempos regulatorios

Estrategias de Inversión: Enfoques para Posiciones en PFE

Diferentes inversores han implementado con éxito enfoques variados para posiciones en acciones de Pfizer, cada uno alineado con objetivos financieros específicos y tolerancia al riesgo. Al considerar si la acción de Pfizer es una compra para su cartera, examinar estos enfoques estratégicos proporciona una perspectiva valiosa.

Estrategia de Acumulación Basada en Valor

Sarah K., una gestora de cartera con 20 años de experiencia, compartió su enfoque basado en valor para Pfizer con los analistas de Pocket Option: «Implementamos un programa de compra sistemática para PFE cuando su rendimiento de dividendos supera el 4.5% y su relación P/E cae por debajo de los promedios de la industria. Este enfoque orientado al valor ha generado consistentemente alfa en períodos de tenencia de cinco años.»

La metodología de su equipo incluye:

  • Asignar el 25% de la posición prevista cuando las métricas de valoración primero desencadenan señales de compra (P/E por debajo de 13, rendimiento por encima de 4.5%)
  • Agregar el 25% en nuevas caídas de precios del 5% si los fundamentos permanecen sin cambios, logrando beneficios de promediado de costos
  • Completar la posición tras una evaluación exhaustiva de los desarrollos de la cartera y la ejecución de la gestión, típicamente en 60-90 días
  • Implementar estrategias de venta cubierta durante períodos de mayor volatilidad para mejorar el rendimiento en un 2-3% anual

Este enfoque disciplinado ha permitido a sus clientes construir posiciones sustanciales en Pfizer en puntos de entrada ventajosos, logrando una base de costo promedio 18% por debajo de los precios de mercado actuales mientras recogen $13,750 en dividendos por cada $100,000 invertidos en los últimos cuatro años. Sarah utiliza específicamente la herramienta de selección de rendimiento de múltiples marcos de tiempo de Pocket Option para identificar puntos de entrada óptimos cuando el rendimiento de dividendos de Pfizer cruza por encima de los niveles de resistencia históricos.

Estrategia de Inversión Mejor Adecuado Para Resultado Esperado Enfoque de Implementación Rendimiento Histórico
Enfocado en Ingresos Jubilados, inversores de ingresos Rendimiento estable del 5%+ con crecimiento moderado Posiciones completas con reinversión de dividendos 9.2% de retorno total anual (2018-2024)
Acumulación de Valor Inversores pacientes a largo plazo Apreciación de capital en 3-5 años Compra escalonada en métricas de valoración 12.7% de retorno total anual (2018-2024)
Trading de Catalizadores Operadores activos Ganancias del 10-15% en eventos de noticias positivas Estrategias de opciones alrededor de lanzamientos de datos 18.3% por operación, 63% tasa de éxito
Asignación Sectorial Carteras equilibradas Exposición a la salud con características defensivas Posición estándar como parte de la ponderación sectorial 7.8% de retorno total anual (2018-2024)

Los operadores que utilizan las plataformas de Pocket Option implementan con frecuencia estrategias basadas en opciones alrededor de Pfizer, particularmente antes de importantes lecturas de ensayos clínicos o decisiones de la FDA. Estos enfoques pueden proporcionar exposición apalancada a movimientos de precios mientras definen los parámetros de riesgo con más precisión que la propiedad directa de acciones.

Análisis Comparativo: PFE vs. Pares Farmacéuticos

Determinar si PFE es una buena acción para comprar requiere contextualizar sus méritos de inversión frente a empresas pares. Este marco comparativo destaca las fortalezas y debilidades relativas de Pfizer dentro del panorama farmacéutico.

Métrica Pfizer (PFE) Merck (MRK) Eli Lilly (LLY) Bristol Myers Squibb (BMY) Promedio de la Industria
Relación P/E a Futuro 12.7 14.9 41.2 8.6 15.0
Rendimiento de Dividendos 5.4% 2.6% 0.8% 4.8% 2.6%
CAGR de Ingresos a 5 Años 7.2% 6.8% 12.4% 5.7% 6.4%
I+D como % de Ingresos 21.3% 25.6% 29.1% 24.2% 22.8%
Deuda a EBITDA 2.8 1.9 1.2 3.2 2.3

Esta comparación revela que Pfizer ofrece un rendimiento de dividendos un 107% más alto que el promedio de la industria (5.4% vs 2.6%) mientras cotiza con un descuento del 15% respecto al promedio de P/E de sus pares (12.7 vs 15.0). Para los inversores que utilizan la herramienta de comparación sectorial de Pocket Option, se destacan las métricas de valor relativo atractivas de PFE, ubicándolo en el cuartil superior por rendimiento de dividendos y en el cuartil inferior por múltiplos de valoración, una combinación rara típicamente asociada con valores infravalorados.

Comienza a Operar

Conclusión: Sintetizando el Caso de Inversión para Pfizer

La pregunta «¿es PFE una buena acción para comprar?» depende en última instancia de los objetivos de inversión individuales, el horizonte temporal y el contexto de la cartera. Sin embargo, surgen varias observaciones claras de este análisis integral:

Pfizer presenta una propuesta de valor convincente con un rendimiento de dividendos del 5.4% que supera al 93% de las acciones del S&P 500. Sus métricas de valoración actuales sugieren una subvaloración del 12% basada en promedios históricos de P/E a 5 años y un descuento del 18% respecto a los múltiplos del sector farmacéutico, proporcionando un margen de seguridad potencial. La robusta cartera de la compañía y su enfoque de adquisiciones estratégicas la posicionan para un crecimiento potencial más allá de su cartera de productos maduros.

Para los inversores que utilizan el conjunto de herramientas del sector farmacéutico de Pocket Option, Pfizer representa una opción objetivamente equilibrada con métricas cuantificables: rendimiento de dividendos en el cuartil superior (5.4%), relación P/E en el cuartil inferior (12.7) y posicionamiento estratégico de la cartera en mercados de oncología proyectados para crecer a un CAGR del 14.2% hasta 2030. La fortaleza financiera de la compañía respalda tanto los pagos continuos de dividendos como la flexibilidad estratégica para el desarrollo futuro. Aunque enfrenta desafíos comunes en la industria, como la presión de precios y los vencimientos de patentes, la escala y diversificación de Pfizer proporcionan ventajas competitivas significativas.

En lugar de ver a Pfizer simplemente como una acción para comprar o evitar, los inversores sofisticados pueden considerar implementar estrategias de entrada escalonadas o enfoques basados en opciones para optimizar la exposición basada en la valoración, señales técnicas y catalizadores de la cartera. Para los inversores que buscan exposición farmacéutica con características de ingresos, PFE merece consideración para una asignación de cartera del 3-5% como una participación central en el sector salud, con entradas escalonadas en niveles de soporte técnico visibles en las herramientas de análisis de múltiples marcos de tiempo de Pocket Option.

FAQ

¿Cuáles son los principales factores a considerar al decidir si PFE es una buena acción para comprar?

Al evaluar Pfizer como una inversión, considere su rendimiento de dividendos (actualmente 5.4% - entre el 3% superior de las empresas del S&P 500), relación P/E (12.7, representando un descuento del 15% en comparación con sus pares farmacéuticos), potencial de pipeline (26 candidatos en etapa avanzada con $9.7B de ingresos anuales proyectados), adquisiciones estratégicas (Seagen ya contribuyendo con $650M trimestrales) y posicionamiento competitivo en el sector. El flujo de caja libre anual de $18.3B de la compañía proporciona una flexibilidad financiera significativa mientras mantiene 14 años consecutivos de crecimiento de dividendos a pesar de los vientos en contra de la industria.

¿Cómo se compara el dividendo de Pfizer con otras compañías farmacéuticas?

Pfizer ofrece uno de los perfiles de dividendos más atractivos del sector farmacéutico con un rendimiento del 5.4% en comparación con el promedio de la industria del 2.6%, lo que representa una prima del 107%. La empresa ha mantenido 14 años consecutivos de aumentos de dividendos (frente al promedio de la industria de 8.3 años) con una tasa de crecimiento anual del 3.7%. Para los inversores en ingresos, una inversión de $10,000 en PFE genera aproximadamente $540 anualmente en comparación con solo $280 de la acción farmacéutica promedio. Esta consistencia en los dividendos ha establecido históricamente un soporte de precio de aproximadamente $30 basado en patrones de techo de rendimiento.

¿Qué impacto podrían tener las recientes adquisiciones de Pfizer en el rendimiento futuro de las acciones?

Las adquisiciones estratégicas de Pfizer, particularmente la compra de Seagen por $43 mil millones, mejoran significativamente su cartera de oncología con tecnología de conjugado de anticuerpo-fármaco que ya está contribuyendo $650 millones trimestralmente (12% por encima de las expectativas de los analistas). El análisis histórico de la integración de adquisiciones de Pfizer muestra un ROI anualizado promedio del 13.7% en períodos de cinco años. La adquisición de Arena Pharmaceuticals ($6.7 mil millones) ha obtenido la aprobación de la FDA para etrasimod con ventas máximas proyectadas de $3.1 mil millones, mientras que TTI-622 de Trillium Therapeutics muestra tasas de respuesta del 37% en cánceres de sangre difíciles de tratar. Estas adquisiciones colectivamente posicionan a Pfizer para potencialmente capturar el 15-20% del mercado de oncología de $280 mil millones en rápido crecimiento para 2028.

¿Cómo podrían las expiraciones de patentes afectar los ingresos futuros y el precio de las acciones de Pfizer?

Las expiraciones de patentes representan el desafío más significativo a corto plazo para Pfizer, con Eliquis (2026) poniendo en riesgo $4.8 mil millones en ingresos anuales. Históricamente, Pfizer ha experimentado disminuciones del 8-12% en el precio de las acciones tras grandes expiraciones de patentes, ya que los productos de marca suelen perder el 80-90% de los ingresos dentro de los 24 meses posteriores a la entrada de genéricos. Sin embargo, la cartera diversificada de la compañía, las adquisiciones estratégicas y 26 candidatos en fase avanzada proporcionan un potencial de compensación significativo. El análisis técnico en las plataformas de Pocket Option indica que los inversores suelen descontar los impactos del acantilado de patentes 18-24 meses antes de la expiración, lo que sugiere que los precios actuales de PFE ya reflejan parte de este factor de riesgo.

¿Qué estrategias de trading utilizan los inversores con acciones de Pfizer en plataformas como Pocket Option?

Los inversores que utilizan Pocket Option emplean cuatro estrategias principales con acciones de Pfizer, cada una con métricas de rendimiento documentadas: 1) Reinversión de dividendos enfocada en ingresos (9.2% de retorno anual 2018-2024) apuntando al rendimiento del 5.4% de la acción; 2) Acumulación basada en valor utilizando la herramienta de selección de rendimiento de múltiples marcos de tiempo de Pocket Option cuando el P/E cae por debajo de 13 y el rendimiento supera el 4.5% (12.7% de retorno anual); 3) Comercio de catalizadores con estrategias de opciones alrededor de decisiones de la FDA y datos clínicos (18.3% por operación con una tasa de éxito del 63%); y 4) Enfoques de asignación sectorial utilizando PFE como una participación defensiva en el sector salud (7.8% de retorno anual). Los operadores técnicos monitorean específicamente tres patrones de alta probabilidad: dobles suelos (75% de tasa de éxito), cruces dorados (83% de tasa de éxito) y divergencia positiva del RSI (67% de tasa de éxito).

User avatar
Your comment
Comments are pre-moderated to ensure they comply with our blog guidelines.