Pocket Option
App for

Pocket Option: ¿Qué son las acciones ordinarias? - Consejos detallados para maximizar su inversión en Brasil

31 julio 2025
17 minutos para leer
¿Qué son las acciones ordinarias: 5 ventajas esenciales para los inversores brasileños?

Comprender las acciones ordinarias es el primer paso para aquellos que desean enriquecerse en el mercado de capitales brasileño. Estos consejos no solo proporcionan conceptos fundamentales, sino también estrategias prácticas probadas por los analistas de Pocket Option, prestando especial atención a las peculiaridades del mercado brasileño y a las oportunidades que pocos inversores conocen.

En el universo de inversiones brasileño, entender qué son las acciones ordinarias constituye un conocimiento esencial para cualquier inversor que desee participar activamente en el mercado de capitales. Identificadas por el sufijo «ON» en la negociación de B3, estas acciones representan la forma más directa de participación accionaria en empresas brasileñas que cotizan en bolsa, garantizando derechos fundamentales que transforman la relación entre inversores y empresas.

Este artículo, desarrollado por especialistas de Pocket Option, ofrece un análisis profundo de las acciones ordinarias en el contexto brasileño, explorando sus características únicas, funcionamiento práctico, ventajas competitivas y estrategias específicas para diferentes perfiles de inversores. Con el mercado de valores brasileño en una fase de expansión y maduración, dominar estos conceptos es crucial para construir estrategias de inversión robustas alineadas con las realidades económicas locales.

Qué son las acciones ordinarias: Fundamentos esenciales en el contexto brasileño

Las acciones ordinarias representan fracciones del capital social de empresas que cotizan en bolsa, transformando a sus titulares en verdaderos propietarios del negocio, aunque en pequeña proporción. Esta característica fundamental distingue a las acciones ordinarias de otras inversiones disponibles en el mercado financiero brasileño, confiriendo derechos y responsabilidades específicas.

En Brasil, las acciones ordinarias son fácilmente identificables por el sufijo «ON» (Ordinarias Nominativas) después del código de negociación de la empresa. Por ejemplo, PETR3 representa las acciones ordinarias de Petrobras, mientras que ITUB3 indica las acciones ordinarias de Itaú Unibanco. Esta nomenclatura estandarizada permite a los inversores de Pocket Option identificar rápidamente la naturaleza de los activos negociados.

Característica Descripción en Acciones Ordinarias Impacto para el Inversor
Derecho a voto Participación activa en decisiones empresariales Influencia directa en la gobernanza corporativa
Sufijo en B3 ON (Ordinarias Nominativas) o número 3 Identificación clara en el home broker
Propiedad Participación real en el capital social Estatus legal como socio de la empresa
Distribución de dividendos Mínimo del 25% de la utilidad neta ajustada Flujo de ingresos pasivos exento de impuesto sobre la renta
Tag along Protección mínima del 80% en valor de venta Salvaguarda en casos de adquisición hostil

En la estructura corporativa brasileña, lo que son las acciones ordinarias trasciende el concepto de simples activos financieros; confieren a sus titulares el estatus legal de socios, con todos los derechos y responsabilidades establecidos por la Ley de Sociedades Anónimas (Ley 6.404/76) y las normativas de la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM).

Derechos fundamentales de los accionistas ordinarios en el mercado brasileño

Entender los derechos vinculados a las acciones ordinarias es fundamental para evaluar correctamente su potencial como inversión en el mercado brasileño. La plataforma Pocket Option enfatiza que estos derechos están regulados por ley y representan ventajas significativas sobre otros tipos de inversiones.

Derecho a voto: El diferencial estratégico de las acciones ordinarias

El derecho a voto en las asambleas generales constituye la característica más distintiva de las acciones ordinarias brasileñas. Este derecho permite a los inversores participar directamente en las decisiones estratégicas de la empresa, incluyendo:

  • Elección o destitución de miembros del Consejo de Administración
  • Aprobación de estados financieros y asignación de resultados
  • Cambios en estatutos y políticas corporativas
  • Autorización para fusiones, adquisiciones y otras operaciones corporativas
  • Definición de la compensación de la administración y política de dividendos

En el contexto brasileño, es esencial entender que el peso del voto es proporcional al número de acciones ordinarias que posee el inversor. Los grandes inversores institucionales o controladores ejercen una influencia significativamente mayor en las decisiones corporativas, una realidad que los pequeños inversores deben considerar al desarrollar sus estrategias de inversión en acciones ordinarias brasileñas.

Derecho Base Legal Aplicación Práctica en el Mercado Brasileño
Voto en asambleas Art. 110, Ley 6.404/76 Participación en decisiones estratégicas, especialmente relevante en empresas del Novo Mercado
Dividendos obligatorios Art. 202, Ley 6.404/76 Recepción mínima del 25% de la utilidad neta ajustada, con exención fiscal
Tag along Art. 254-A, Ley 6.404/76 Protección mínima del 80% (100% en Novo Mercado) en caso de venta de control
Derecho de preferencia Art. 171, Ley 6.404/76 Prioridad en la suscripción de nuevas acciones, evitando la dilución de la participación
Supervisión Art. 109, Ley 6.404/76 Acceso a información corporativa y posibilidad de examinar documentos

Remuneración y dividendos: Ventajas fiscales exclusivas para inversores brasileños

Para los inversores de Pocket Option que buscan ingresos pasivos, las acciones ordinarias ofrecen ventajas fiscales significativas. Según la Ley de Sociedades Anónimas, las empresas brasileñas que cotizan en bolsa deben distribuir al menos el 25% de su utilidad neta ajustada como dividendos obligatorios, a menos que exista una disposición estatutaria específica.

En el mercado brasileño, varias empresas establecen políticas de dividendos más generosas, distribuyendo porcentajes superiores al mínimo legal. Este factor, combinado con la exención total del impuesto sobre la renta sobre los dividendos para personas físicas, hace que las acciones ordinarias de buenos pagadores de dividendos sean extremadamente atractivas para estrategias de ingresos pasivos a largo plazo.

Acciones ordinarias vs. acciones preferentes: Diferencias cruciales en el mercado brasileño

Una de las dudas más frecuentes entre los inversores principiantes en Brasil se refiere a las diferencias entre acciones ordinarias y preferentes. Entender estas distinciones es decisivo para tomar decisiones informadas, alineadas con objetivos financieros específicos y adecuadas al escenario económico brasileño.

Característica Acciones Ordinarias (ON) Acciones Preferentes (PN) Impacto en la Decisión de Inversión
Derecho a voto Generalmente no (con excepciones) Fundamental para inversores que valoran la gobernanza
Prioridad en dividendos No Relevante para estrategias enfocadas en ingresos
Prioridad en reembolso No Importante en escenarios de liquidación
Tag along Mínimo legal del 80% Según estatutos (puede no existir) Crítico para protección en casos de adquisición
Identificación en B3 3 o ON (ej: VALE3) 4, 5, 6… o PN (ej: PETR4) Facilita la identificación en plataformas de negociación

Según análisis del equipo de Pocket Option, históricamente, muchas acciones ordinarias en Brasil se negociaban con un descuento en relación con las acciones preferentes debido a la «prima de control» — valor atribuido al poder de decisión concentrado en grandes accionistas. Con la evolución de la gobernanza corporativa brasileña y la creciente migración de empresas al Novo Mercado de B3, que exige la emisión exclusiva de acciones ordinarias, esta diferencia ha disminuido significativamente.

Para el inversor brasileño ordinario, la elección entre acciones ordinarias y preferentes debe considerar objetivos financieros específicos:

  • Inversores que valoran la participación en decisiones corporativas y gobernanza encuentran en las acciones ordinarias su instrumento ideal
  • Inversores enfocados principalmente en la maximización de dividendos pueden preferir acciones preferentes en ciertos casos
  • Empresas listadas en el Novo Mercado eliminan esta elección al emitir exclusivamente acciones ordinarias, simplificando la decisión

El valor de las acciones ordinarias: Determinantes específicos del mercado brasileño

Entender qué son las acciones ordinarias incluye comprender cómo se determina su valor en el mercado brasileño. A diferencia de las inversiones de renta fija, el precio de las acciones ordinarias oscila constantemente, influenciado por múltiples factores interconectados, muchos de ellos específicos de la realidad económica y política brasileña.

Los analistas de Pocket Option identifican cinco categorías principales de factores que impactan directamente el valor de las acciones ordinarias en Brasil:

Categoría Factores específicos Ejemplos concretos en el mercado brasileño
Desempeño corporativo Resultados trimestrales, crecimiento, eficiencia operativa Reacción positiva a los márgenes récord de Vale en 2023, a pesar de la caída en los precios del mineral
Factores macroeconómicos Tasa Selic, inflación, tipo de cambio, crecimiento del PIB Apreciación de minoristas como Magazine Luiza tras recortes en la tasa básica
Gobernanza corporativa Transparencia, prácticas administrativas, composición del consejo Prima de valor para empresas del Novo Mercado como WEG y Renner
Aspectos regulatorios Cambios legislativos, regulaciones sectoriales, política fiscal Impacto de la Nueva Ley del Gas en acciones de Petrobras y distribuidoras
Escenario internacional Precios de commodities, flujos de capital, tasas de interés globales Correlación entre acciones de JBS/Marfrig y precios internacionales de la carne

En el caso específico de Brasil, la sensibilidad del mercado de acciones ordinarias a factores políticos y al escenario internacional es notablemente alta, especialmente para sectores exportadores y empresas con deudas significativas en moneda extranjera. Esta vulnerabilidad, según el análisis técnico de Pocket Option, crea tanto riesgos como oportunidades únicas para inversores que entienden los ciclos económicos y políticos brasileños.

Estrategias de inversión en acciones ordinarias adaptadas a la realidad brasileña

La decisión de invertir en acciones ordinarias en Brasil debe estar alineada con objetivos financieros claros y horizontes de tiempo bien definidos. Los especialistas de Pocket Option recomiendan enfoques específicos, desarrollados especialmente para el mercado brasileño y sus peculiaridades.

Estrategias por horizonte temporal: Adaptación al ciclo económico brasileño

La elección de la estrategia ideal para invertir en acciones ordinarias en Brasil varía significativamente según el período que el inversor pretenda mantener su capital invertido:

  • Corto plazo (3-12 meses): Enfoque en análisis técnico, tendencias estacionales y catalizadores específicos como cosechas agrícolas, grandes eventos y ciclos políticos brasileños
  • Mediano plazo (1-5 años): Combinación de análisis fundamentalista con posicionamiento en sectores beneficiados por tendencias económicas brasileñas como infraestructura y transición energética
  • Largo plazo (más de 5 años): Selección de empresas con ventajas competitivas sostenibles, baja deuda en moneda extranjera y trayectoria comprobada de navegación exitosa a través de desafíos económicos brasileños

Para los inversores a largo plazo en Brasil, entender qué son las acciones ordinarias es particularmente relevante debido al derecho a voto, que permite monitorear y potencialmente influir en la dirección estratégica de las empresas a lo largo de los años, protegiendo sus inversiones durante cambios políticos y económicos.

Estrategia Características Empresas brasileñas ejemplares Consideraciones específicas
Inversión en valor Enfoque en empresas infravaloradas con fundamentos sólidos Banco do Brasil (BBAS3), Transmissão Paulista (TRPL3) Efectivo en períodos de incertidumbre política
Inversión en crecimiento Empresas con alto potencial de crecimiento WEG (WEGE3), Localiza (RENT3) Verificar exposición cambiaria y endeudamiento
Inversión en dividendos Enfoque en dividendos consistentes Taesa (TAEE11), Enauta (ENAT3) Ventajoso debido a la exención fiscal brasileña
Inversión en índices Replicación de índices como el Ibovespa ETFs como BOVA11, IVVB11 Estrategia de diversificación eficiente
Análisis sectorial Inversión en sectores específicos Saneamiento (SBSP3), Agronegocios (SLCE3) Alineación con políticas públicas

Los análisis realizados por el equipo de Pocket Option indican que, en el contexto brasileño, las estrategias híbridas frecuentemente producen resultados superiores, combinando elementos de diferentes enfoques para adaptarse a las particularidades del mercado local: alta volatilidad, influencia política significativa, ciclos de commodities y tasas de interés históricamente altas.

Análisis de acciones ordinarias: Metodologías adaptadas al mercado brasileño

Para tomar decisiones informadas sobre inversiones en acciones ordinarias en Brasil, es fundamental realizar análisis que consideren las particularidades del mercado local. Las principales metodologías incluyen:

Tipo de análisis Indicadores relevantes para el mercado brasileño Empresas destacadas en este criterio
Análisis fundamental P/E, EV/EBITDA, ROE, Deuda Neta/EBITDA, exposición cambiaria WEG, Itaú, Ambev – historia de solidez en varios ciclos económicos
Análisis técnico Soportes/resistencias, RSI, MACD, correlación con Ibovespa y dólar Petrobras, Vale – alta liquidez facilita la aplicación de indicadores técnicos
Análisis sectorial Cuota de mercado, barreras de entrada, exposición a ciclos económicos Rede D’Or, Assaí – sectores resilientes en períodos de crisis
Análisis de gobernanza Composición del consejo, políticas para minoritarios, transparencia B3, Natura – pioneras en prácticas de gobernanza en Brasil

En el entorno económico brasileño, caracterizado por cambios regulatorios y macroeconómicos frecuentes, los especialistas de Pocket Option recomiendan especial atención a factores como la exposición cambiaria de la empresa, sensibilidad a las tasas de interés y capacidad de adaptación a cambios políticos y fiscales.

Para los inversores que deseen entender profundamente qué son las acciones ordinarias en el contexto analítico brasileño, es esencial evaluar no solo indicadores numéricos, sino también factores cualitativos como la calidad de la gestión, historial de navegación a través de crisis económicas y adaptabilidad a escenarios regulatorios en constante evolución.

El mercado de acciones ordinarias en Brasil: Evolución histórica y perspectivas

El mercado de acciones ordinarias en Brasil ha experimentado transformaciones profundas en las últimas dos décadas. La creación del Novo Mercado por B3 en 2000 representó un hito en la evolución de la gobernanza corporativa brasileña, fomentando la emisión exclusiva de acciones ordinarias y mejorando significativamente la protección para los inversores minoritarios.

  • Las empresas listadas en el Novo Mercado emiten exclusivamente acciones ordinarias
  • El tag along del 100% garantiza protección total en casos de cambio de control
  • Requisitos rigurosos para la transparencia y divulgación de información
  • Resolución de conflictos vía cámara de arbitraje, acelerando soluciones
  • Free float mínimo del 25%, asegurando liquidez adecuada

Según análisis detallados de Pocket Option, este movimiento hacia mejores prácticas de gobernanza ha contribuido significativamente a la apreciación a largo plazo de las acciones ordinarias brasileñas, reduciendo el descuento tradicionalmente aplicado a ellas en comparación con las acciones preferentes y atrayendo un mayor volumen de capital extranjero.

Actualmente, el mercado de acciones ordinarias brasileño presenta características distintivas que los inversores deben considerar:

Característica Descripción Ejemplos prácticos en el mercado brasileño
Concentración accionaria Alta concentración de propiedad, incluso en empresas listadas Familia Ermírio de Moraes (Votorantim), Sicupira/Lemann (Ambev)
Composición sectorial Predominio de commodities, financieros y servicios públicos Vale, Petrobras y bancos representan más del 30% del Ibovespa
Base de inversores Crecimiento expresivo de personas físicas desde 2018 De 800 mil a más de 5 millones de personas físicas en B3 en cinco años
Internacionalización Empresas brasileñas con creciente presencia global JBS (mayor procesadora de carne del mundo), WEG (motores eléctricos)

Las perspectivas para el mercado de acciones ordinarias en Brasil están intrínsecamente ligadas al desarrollo económico del país y a las reformas estructurales que se están implementando. La consolidación de un entorno regulatorio estable, el mantenimiento de tasas de interés en niveles históricamente bajos y el avance de las reformas fiscales son catalizadores potenciales para la apreciación de las acciones ordinarias brasileñas en los próximos años.

Consideraciones fiscales estratégicas para inversores en acciones ordinarias en Brasil

El régimen fiscal aplicable a las acciones ordinarias en Brasil presenta particularidades que impactan significativamente la rentabilidad neta de las inversiones. Los especialistas de Pocket Option destacan aspectos esenciales que todo inversor debe conocer para optimizar resultados:

  • Dividendos completamente exentos de Impuesto sobre la Renta para personas físicas
  • Ganancias de capital gravadas al 15% en operaciones normales o 20% en day trade
  • Exención fiscal para ventas mensuales de hasta R$ 20,000 en operaciones normales
  • Intereses sobre Capital Propio (JCP) con retención del 15% en la fuente
  • Posibilidad de compensar pérdidas entre operaciones de la misma naturaleza
Evento imponible Tasa Estrategia de optimización fiscal
Ganancia de capital (operaciones normales) 15% Usar estratégicamente el límite de exención mensual de R$ 20,000
Ganancia en operaciones de day trade 20% Compensar pérdidas con ganancias dentro del mismo mes o en meses siguientes
Dividendos 0% Priorizar empresas con políticas de distribución sólidas para ingresos exentos
Intereses sobre Capital Propio (JCP) 15% en la fuente Considerar el JCP neto al comparar rendimientos entre empresas
Préstamo de acciones (BTC) 15% Usar como estrategia complementaria para monetizar posiciones a largo plazo

Al entender profundamente qué son las acciones ordinarias en el contexto fiscal brasileño, los inversores pueden estructurar carteras fiscalmente eficientes. Por ejemplo, la combinación estratégica de acciones que pagan dividendos (exentos) con operaciones tácticas respetando el límite de exención mensual puede optimizar significativamente la rentabilidad neta, especialmente en comparación con inversiones de renta fija totalmente gravadas.

Los analistas de Pocket Option enfatizan que mantener registros detallados de todas las operaciones es esencial para el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales relacionadas con inversiones en acciones ordinarias en Brasil, especialmente considerando la complejidad de la legislación fiscal nacional y sus actualizaciones frecuentes.

Conclusión: Las acciones ordinarias como pilar estratégico para los inversores brasileños

Entender qué son las acciones ordinarias y sus especificidades en el mercado brasileño es fundamental para construir estrategias de inversión exitosas adaptadas a la realidad económica local. Como se ha demostrado a lo largo de este análisis, estos activos ofrecen una combinación única de potencial de apreciación, generación de ingresos vía dividendos exentos y participación activa en decisiones corporativas — características que los diferencian significativamente de otras inversiones disponibles en el mercado brasileño.

El análisis profundo realizado por los especialistas de Pocket Option revela que las acciones ordinarias desempeñan roles estratégicos en carteras de inversión brasileñas bien estructuradas:

  • Protección inflacionaria: Empresas con poder de fijación de precios pueden trasladar aumentos de costos, preservando el valor real del capital
  • Diversificación efectiva: Exposición a diferentes sectores económicos y mercados internacionales a través de empresas exportadoras
  • Ingresos exentos: Dividendos totalmente exentos de impuestos proporcionan flujo de caja regular con ventaja fiscal única
  • Participación en el desarrollo: Conexión directa con el crecimiento económico a largo plazo de Brasil
  • Influencia corporativa: Derecho a participar en decisiones estratégicas, fortaleciendo la gobernanza

El mercado de acciones ordinarias brasileño, a pesar de su volatilidad tradicional, ha demostrado una maduración consistente, con avances significativos en gobernanza corporativa, transparencia y protección para accionistas minoritarios. Estas mejoras estructurales, combinadas con el potencial de crecimiento económico brasileño a largo plazo, crean un escenario prometedor para inversores que entienden las particularidades de este mercado.

Para los inversores de Pocket Option que buscan exposición estratégica al mercado de valores brasileño, es fundamental recordar que la inversión en acciones ordinarias debe integrarse en una estrategia diversificada, alineada con objetivos financieros específicos y horizontes de tiempo realistas. La educación financiera continua, el monitoreo sistemático de las empresas invertidas y la disciplina en la ejecución de la estrategia son elementos determinantes para el éxito en inversiones en acciones ordinarias en Brasil.

FAQ

¿Qué diferencia las acciones ordinarias de las acciones preferentes en el mercado brasileño?

Las acciones ordinarias (ON) confieren derechos de voto en las reuniones de la empresa, permitiendo la participación directa en las decisiones corporativas. Las acciones preferentes (PN) generalmente no otorgan derechos de voto, pero ofrecen prioridad en la recepción de dividendos y en el reembolso de capital. En Brasil, las ON se identifican con el sufijo 3 (como PETR3), mientras que las PN utilizan 4, 5 o 6 (PETR4). El Novo Mercado de B3 requiere que las empresas emitan solo acciones ordinarias.

¿Qué derechos están garantizados a los accionistas comunes en Brasil?

En Brasil, los accionistas comunes tienen el derecho a: votar en las reuniones; dividendos mínimos obligatorios (generalmente el 25% de la utilidad neta ajustada); tag along de al menos el 80% en caso de venta de control (100% para las empresas del Novo Mercado); preferencia en la suscripción de nuevas acciones; y supervisión del negocio de la empresa, según lo establecido por la Ley de Sociedades por Acciones (Ley 6.404/76).

¿Cómo funciona la tributación sobre inversiones en acciones ordinarias en Brasil?

En Brasil, los dividendos recibidos de acciones ordinarias están totalmente exentos del Impuesto sobre la Renta para individuos. Las ganancias de capital están gravadas al 15% (operaciones normales) o al 20% (day trading), con exención para ventas mensuales de hasta R$ 20,000 en operaciones normales. Los intereses sobre el capital propio (JCP) están sujetos a una retención en la fuente del 15%. Es posible compensar pérdidas con ganancias en operaciones de la misma naturaleza, optimizando el resultado fiscal.

¿Qué es el Novo Mercado y cuál es su importancia para las acciones comunes brasileñas?

El Novo Mercado es un segmento especial de listado de B3 que establece los más altos estándares de gobierno corporativo en Brasil. Las empresas listadas en este segmento emiten exclusivamente acciones ordinarias, ofrecen 100% tag along, mantienen al menos el 25% de las acciones en circulación (free float) y adoptan prácticas adicionales de transparencia. Este segmento fue fundamental para valorar las acciones ordinarias en Brasil, reduciendo el descuento histórico en relación con las acciones preferentes y atrayendo a más inversores institucionales.

¿Cómo pueden las acciones ordinarias contribuir a una estrategia de ingresos pasivos en Brasil?

Las acciones ordinarias son instrumentos poderosos para estrategias de ingresos pasivos en Brasil debido a la exención total del Impuesto sobre la Renta sobre dividendos para individuos. La legislación brasileña requiere una distribución mínima del 25% de las ganancias netas ajustadas, y muchas empresas adoptan políticas más generosas. Los inversores pueden construir carteras enfocadas en empresas con historiales consistentes de distribución de dividendos, como servicios públicos, transmisores de energía y bancos, obteniendo un flujo de caja regular con ventajas fiscales significativas en comparación con las inversiones de renta fija gravables.

User avatar
Your comment
Comments are pre-moderated to ensure they comply with our blog guidelines.