- Índice de Fuerza Relativa (RSI)
- Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD)
- Bandas de Bollinger
- Tendencia de Precio-Volumen (VPT)
Métodos de análisis exhaustivo de acciones AMZN vs GOOGL

Al analizar el rendimiento de las acciones de AMZN frente a GOOGL, los inversores necesitan herramientas y métodos matemáticos integrales para tomar decisiones informadas. Este análisis requiere una consideración cuidadosa de múltiples factores, patrones de datos históricos y métodos estadísticos avanzados.
Métrica | AMZN | GOOGL |
---|---|---|
Relación P/E | 42.5 | 27.8 |
Capitalización de Mercado (B) | 1,680 | 1,720 |
Crecimiento de Ingresos | 14.2% | 12.8% |
Los traders profesionales en Pocket Option utilizan estos indicadores clave de rendimiento para evaluar el potencial de inversión. La comparación de acciones AMZN vs GOOGL requiere un análisis profundo de varias métricas cruciales:
Indicador Técnico | Señal AMZN | Señal GOOGL |
---|---|---|
RSI (14 días) | 65.4 | 58.2 |
MACD | Alcista | Neutral |
Al realizar un análisis de acciones AMZN vs GOOGL, considere estas métricas fundamentales:
- Tendencias del margen operativo
- Generación de flujo de caja libre
- Retorno sobre el capital invertido
- Relaciones deuda-capital
Relación Financiera | Valor AMZN | Valor GOOGL |
---|---|---|
Margen Operativo | 7.8% | 28.5% |
ROE | 14.2% | 23.7% |
Los patrones de volatilidad histórica revelan importantes insights:
- Análisis del coeficiente Beta
- Desviación estándar de los retornos
- Correlación con índices de mercado
Métrica de Volatilidad | AMZN | GOOGL |
---|---|---|
Beta | 1.25 | 1.06 |
Vol 30 días | 22.4% | 18.9% |
Este análisis matemático demuestra características distintas entre estos gigantes tecnológicos. GOOGL muestra fundamentos más fuertes con márgenes operativos y ROE más altos, mientras que AMZN muestra un mayor potencial de crecimiento con tasas de crecimiento de ingresos superiores. Los inversores deben sopesar estos factores frente a sus objetivos de inversión y tolerancia al riesgo.
FAQ
¿Cuáles son los indicadores técnicos clave para comparar estas acciones?
RSI, MACD, Bandas de Bollinger y la Tendencia de Volumen Precio son indicadores técnicos esenciales que ayudan a evaluar el impulso del precio y la fuerza de la tendencia.
¿Con qué frecuencia deben los inversores revisar estas métricas?
Se recomienda un análisis mensual regular, con actualizaciones semanales durante períodos de alta volatilidad o eventos significativos del mercado.
¿Qué ratios financieros son más importantes?
El ratio P/E, el margen operativo, el ROE y los ratios de deuda a capital proporcionan información crucial sobre la salud financiera y la valoración de la empresa.
¿Cómo pueden los inversores calcular la valoración relativa?
Compare las razones P/E, las razones PEG y los múltiplos de valor empresarial mientras consideras los promedios de la industria y las tasas de crecimiento.
¿Qué papel juega la capitalización de mercado?
La capitalización de mercado indica el tamaño de la empresa e influye en la liquidez de las acciones, la volatilidad y la inclusión en los principales índices.