Pocket Option
App for

Tres sectores prometedores y dos a evitar en un entorno de crecimiento del PIB inferior al 2%

31 julio 2025
3 minutos para leer
Inversiones en Sectores Estratégicos Durante el Crecimiento Económico Lento de EE. UU.: Expertos Sugieren Ganadores y Perdedores Claros

A medida que Estados Unidos experimenta una desaceleración económica con un crecimiento del PIB por debajo del 2%, los inversores enfrentan decisiones críticas sobre la asignación de sectores. Los datos históricos y el análisis de expertos señalan patrones claros de ganadores y perdedores durante tales períodos.

Cuando el crecimiento económico de EE. UU. se desacelera a menos del 2%, ciertos sectores del mercado consistentemente superan mientras que otros luchan. Este patrón crea una hoja de ruta valiosa para los inversores que navegan por el entorno económico actual.

Sectores de Alto Rendimiento en Períodos de Crecimiento Lento

Según un análisis exhaustivo, tres sectores se destacan como posibles ganadores durante períodos de crecimiento del PIB moderado: Bienes de Consumo Básico, Servicios Públicos y Salud. Los datos históricos muestran que estos sectores defensivos generalmente ofrecen resultados superiores cuando la expansión económica cae por debajo del umbral del 2%.

«Independientemente de los recortes de tasas, el crecimiento del PIB de EE. UU. se está desacelerando materialmente, en nuestra opinión, y ahora estamos por debajo del 2% de crecimiento del PIB. Históricamente, eso ha beneficiado a ciertos sectores y ha sido negativo para otros sectores», señalaron expertos del mercado en su reciente nota de investigación.

El análisis revela que los Bienes de Consumo Básico lideran con un rendimiento superior promedio de 3.5 puntos porcentuales frente al S&P 500 durante períodos de crecimiento lento. Los Servicios Públicos siguen de cerca con 2.4 puntos porcentuales de rendimiento superior, mientras que la Salud ofrece 1.2 puntos porcentuales por encima de los rendimientos de referencia.

Sectores a Enfocar con Precaución

Por el contrario, dos sectores históricamente han tenido un rendimiento inferior cuando el crecimiento económico se desacelera: Materiales y Consumo Discrecional. Estos sectores cíclicos tienden a luchar cuando los patrones de consumo cambian durante la desaceleración económica.

Los Materiales típicamente tienen un rendimiento inferior al S&P 500 en aproximadamente 1.8 puntos porcentuales durante períodos de crecimiento del PIB por debajo del 2%. Mientras tanto, el Consumo Discrecional queda rezagado en aproximadamente 1.1 puntos porcentuales, según el análisis.

Comienza a Operar

Contexto Económico Actual

La desaceleración en el crecimiento económico de EE. UU. se produce en medio de presiones inflacionarias persistentes y la política de tasas de interés agresiva de la Reserva Federal. Aunque los datos recientes sugieren que la inflación puede estar moderándose, las preocupaciones sobre el crecimiento siguen siendo una consideración principal para los inversores.

La inversión de la curva de rendimiento del Tesoro se ha profundizado, con el diferencial de 10 años/2 años alcanzando recientemente los 33 puntos básicos negativos. Esto históricamente señala debilidad económica por delante y refuerza el caso para una posición defensiva en sectores.

Implicaciones Estratégicas de Inversión

Para los inversores que buscan adaptar sus carteras a la realidad económica actual, la investigación sugiere sobreponderar los sectores de Bienes de Consumo Básico, Servicios Públicos y Salud mientras se reduce la exposición a los sectores de Materiales y Consumo Discrecional.

Esta estrategia de rotación de sectores tiene como objetivo capitalizar los patrones históricos que han demostrado ser confiables durante condiciones económicas similares en el pasado. Sin embargo, los analistas señalan que la selección de acciones individuales dentro de estos sectores sigue siendo crucial, ya que los factores específicos de la empresa aún pueden impulsar un rendimiento superior independientemente de las tendencias generales del sector.

A medida que las condiciones económicas evolucionan y las políticas de los bancos centrales se ajustan, los inversores deben monitorear estos patrones de rendimiento sectorial mientras mantienen una diversificación adecuada en sus carteras.

User avatar
Your comment
Comments are pre-moderated to ensure they comply with our blog guidelines.