Principales Movimientos del Mercado: Gigantes Tecnológicos y Compañías Farmacéuticas Bajo el Foco

Los mercados financieros mostraron una notable volatilidad cuando los comentarios presidenciales sobre la política de la Reserva Federal desencadenaron una venta generalizada, afectando particularmente a las acciones tecnológicas y a las empresas farmacéuticas que se preparan para posibles cambios regulatorios.
La crítica se centró en la política de tasas de interés, con el presidente sugiriendo que las tasas seguían siendo demasiado altas. A través de una publicación en redes sociales, pidió recortes de tasas «preventivos», argumentando que la inflación ya no era una preocupación significativa.
«Con estos costos bajando tan bien, tal como predije que lo harían, casi no puede haber inflación, pero puede haber una DESACELERACIÓN de la economía a menos que el Sr. Demasiado Tarde, un gran perdedor, baje las tasas de interés, AHORA», declaró el presidente en su plataforma Truth Social.
Respuesta del Mercado y Análisis de Expertos
Los comentarios presidenciales desencadenaron reacciones inmediatas en el mercado. El S&P 500 cerró la sesión del lunes con una caída del 2.4%, mientras que el Nasdaq, enfocado en tecnología, bajó un 2.6% y el Promedio Industrial Dow Jones cayó un 2.5%. El principal fabricante de semiconductores Nvidia fue atrapado en la caída, disminuyendo un 4.5% durante la sesión.
Richard Hunter, jefe de mercados en Interactive Investor, ofreció un análisis sobre la situación: «No contento con sacudir a potencias extranjeras, consumidores e inversores nacionales, el presidente lanzó otro ataque al presidente de la Reserva Federal que hizo que los mercados cayeran nuevamente. No está claro si hay espacio constitucional para destituir al presidente de la Fed antes de tiempo, pero en cualquier caso, el ataque hace poco para mejorar la reputación de los EE. UU. en un momento en que se cuestiona la validez de refugios tradicionales como el dólar y los bonos del Tesoro.»
Tesla Enfrenta Presión Antes de Resultados Trimestrales
Las acciones del fabricante de vehículos eléctricos cayeron un 5.8% durante la sesión del lunes, sumándose a las dificultades recientes. La compañía tiene programado informar los resultados del primer trimestre el martes después del cierre del mercado, en medio de desafíos que incluyen cifras de entrega decepcionantes y controversia en torno a las actividades políticas de su CEO.
A principios de abril, el fabricante de automóviles informó entregas globales del primer trimestre de 336,681 vehículos, significativamente por debajo de las expectativas de los analistas de 390,342 según estimaciones de consenso de Bloomberg. Esto representa el peor desempeño de entregas de la compañía desde el segundo trimestre de 2022.
Además, han surgido protestas en salas de exhibición de todo el mundo respecto al papel del CEO en la dirección del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) y la supervisión de posibles reducciones de agencias gubernamentales.
Matt Britzman, analista senior de acciones en Hargreaves Lansdown, señaló que «se espera que los ingresos se mantengan en general planos año tras año, con una caída en las ganancias a medida que Tesla transicionó a la versión renovada de su automóvil más vendido, el Model Y.»
Roche Anuncia Importante Inversión en EE. UU.
Las acciones del gigante farmacéutico suizo se mantuvieron relativamente estables después de anunciar planes para invertir $50 mil millones en operaciones farmacéuticas y de diagnóstico en los Estados Unidos durante los próximos cinco años. La inversión incluye nuevas instalaciones de investigación y desarrollo, junto con una capacidad de fabricación ampliada en Indiana, Pensilvania, Massachusetts y California, con otro sitio por anunciar.
Según la compañía, esta inversión creará más de 12,000 nuevos empleos y posicionará a la empresa para exportar más medicamentos desde EE. UU. de los que importa. El anuncio se produce en medio de preocupaciones sobre posibles aranceles a las importaciones farmacéuticas a los Estados Unidos, con la administración habiendo indicado que tales derechos se anunciarían «muy pronto.»
Novo Nordisk Enfrenta Presión Competitiva
Las acciones de la compañía farmacéutica danesa cayeron un 7.4% en la negociación del martes por la mañana tras los resultados positivos de ensayos de la píldora para perder peso de su competidor Eli Lilly. Eli Lilly informó que su píldora orforglipron «demostró resultados de eficacia estadísticamente significativos y un perfil de seguridad consistente con los medicamentos inyectables GLP-1» en ensayos de fase tres.
David A. Ricks, presidente y CEO de Eli Lilly, comentó: «Como una conveniente píldora de una vez al día, orforglipron puede proporcionar una nueva opción y, si se aprueba, podría fabricarse y lanzarse a gran escala para su uso por personas de todo el mundo.»
Los resultados favorables parecieron aumentar las preocupaciones de los inversores sobre posibles amenazas a los populares tratamientos inyectables para perder peso de Novo Nordisk, Ozempic y Wegovy.
Fresnillo Se Beneficia del Aumento del Precio del Oro
La compañía minera de metales preciosos emergió como la mayor ganadora en el FTSE 100 el martes por la mañana, subiendo casi un 3% a medida que los precios del oro alcanzaron nuevos récords, superando brevemente los $3,500 por onza.
Los inversores han recurrido cada vez más al oro en medio de la incertidumbre en torno a las políticas arancelarias y las críticas a la política monetaria. El oro se considera tradicionalmente un activo refugio durante períodos de turbulencia en el mercado.
Russ Mould, director de inversiones en AJ Bell, explicó: «Si la administración es capaz o está dispuesta a cumplir con su amenaza de despedir al presidente de la Fed, Jerome Powell, antes de que termine su mandato el próximo año, podría provocar una reacción aún más fuerte en medio de temores sobre las implicaciones para la inflación. La moneda estadounidense y la deuda gubernamental son a menudo un refugio seguro durante tiempos de turbulencia en el mercado, pero, con Estados Unidos como la fuente de gran parte de la reciente volatilidad, los inversores han estado recurriendo a otro puerto obvio en la tormenta, el oro, en grandes cantidades.»