Gran gigante de la contabilidad recortará 1,500 empleos en EE. UU. ya que la retención de empleados cae por debajo de las proyecciones

Una de las firmas de servicios profesionales más grandes del mundo ha anunciado reducciones significativas de personal en sus operaciones en América, citando una baja persistente en la rotación de empleados como un factor clave que impulsa la decisión.
El gigante de la contabilidad y los servicios profesionales planea recortar aproximadamente 1,500 empleos en sus operaciones en EE. UU., lo que representa alrededor del 3% de su fuerza laboral estadounidense, según fuentes familiarizadas con la situación.
Esta reducción de personal se produce mientras la empresa enfrenta tasas de rotación de empleados inesperadamente bajas, contradiciendo las proyecciones que habían anticipado mayores salidas voluntarias tras la pandemia de COVID-19. La empresa había construido previamente sus modelos de personal en torno a patrones históricos de rotación que no se han materializado en el entorno empresarial actual.
Salidas Voluntarias por Debajo de los Promedios Históricos
Los analistas de la industria señalan que la rotación de empleados en las principales firmas de contabilidad generalmente oscila entre el 15% y el 20% anualmente. Sin embargo, la empresa ha estado experimentando tasas de salida voluntaria significativamente más bajas desde que las interrupciones relacionadas con la pandemia alteraron la dinámica de la fuerza laboral profesional.
Los despidos afectarán principalmente al personal de las divisiones de consultoría y servicios empresariales, aunque algunas reducciones se extenderán a los departamentos de impuestos y auditoría también. Estos recortes siguen un patrón más amplio de ajustes de personal en el sector de servicios profesionales a medida que las empresas recalibran sus estrategias de talento.
Continúa la Reestructuración en Toda la Industria
Este anuncio marca la segunda ronda significativa de recortes de empleos para la organización en los últimos años. En abril de 2023, la empresa eliminó un número similar de puestos, aproximadamente 1,800 roles o el 5% de su fuerza laboral, en medio de la incertidumbre económica y las cambiantes demandas de los clientes.
La empresa no está sola en sus esfuerzos de reestructuración. Varios competidores han tomado medidas similares en los últimos 18 meses mientras la industria de servicios profesionales navega por las realidades empresariales post-pandemia, las necesidades cambiantes de los clientes y la creciente integración de tecnologías de inteligencia artificial y automatización.
Implicaciones Económicas y Perspectivas Futuras
Los observadores del mercado sugieren que estos ajustes continuos reflejan cambios estructurales más profundos en el panorama de la contabilidad y los servicios profesionales en lugar de respuestas temporales a las condiciones económicas.
«Las firmas de servicios profesionales están recalibrando sus composiciones de fuerza laboral en respuesta a múltiples factores», señaló un experto de la industria que solicitó anonimato. «La combinación de avances tecnológicos, expectativas cambiantes de los clientes y cambios en cómo los profesionales ven sus carreras está obligando a las firmas establecidas a repensar los modelos tradicionales de personal».
La empresa no ha comentado públicamente sobre posibles arreglos de indemnización o apoyo de transición para los empleados afectados. Sin embargo, los estándares de la industria generalmente incluyen paquetes de separación integrales para los profesionales desplazados durante las iniciativas de reestructuración corporativa.
No se espera que las operaciones globales de la empresa, que emplean aproximadamente a 328,000 personas en todo el mundo, vean reducciones proporcionales similares en otras regiones en este momento, aunque la planificación estratégica de la fuerza laboral continúa en todos los mercados donde la empresa opera.